Ayer me entristecí mucho, en
un programa que ve mi suegro, de cocina, salieron cocinando una langosta y en
plena tv abierta, la cortaron por la mitad, yo estaba cenando y ni siquiera
reaccione a que se me salían las lágrimas del dolor.
Fue muy duro ver eso, tiendo
a ver puros programas que no tienen nada relacionado a ver carne o asesinatos,
y al ver semejante tortura no pude evitar que se me partiera el corazón. Y
hasta deje de cenar, uno de los del programa al ver la cara de espanto de los
demás, dijo, pues no sé de qué se espantan, todo lo que está en su plato una
vez estuvo vivo. Y aunque muy duro el comentario le doy la razón, la gente que
estaba en el programa bien espantada porque partieron una langosta y bien que
el pollo, res, puerco y pescado que cocinan ni le toman en cuenta. Esto me hace
pensar que la gente solo se conmueve un poco al ver un acto de violencia tan explícito.
La gente no reacciona ante
estas cosas, pero yo, me he vuelto una llorona, y lo peor es que no la corto a
la primera, la corto lento para que los demás pudieran observar, y ni terminaba
de agonizar y la metió en manteca hirviendo, quejándose de que se retorciera y
la cola se fuera a torcer y después fuera difícil sacar el caparazón. Pinche
vieja perra, siento decirlo, pero me encabrone tanto que saque mi dolor
diciendo palabrotas.
Los que observaban han de
sentir que al no matar animales con sus propias manos los excusa de comer carne
o es menos su culpa, o tal vez ni piensan en ello. Y yo me di cuenta lo
sensible que me he vuelto respeto a esos temas, puesto que antes no me
perturbaba tanto al ver animales muertos de vez en cuando en comerciales o así,
pero esta vez, me sacudió, y creo que fue el hecho de pensar que la gente es
tan inconsciente del dolor ajeno y no se preocupa por él. Me sentí asqueada.
Hoy para colmo un maestro,
se puso a decir que los toros de lidia, imagino que es una especie de toro, son
animales que son violentos por naturaleza, y que siempre atacan al ser humano,
siempre que pueden. Semejante cosa me hizo enojar, ahí es donde radica la
estupidez humana, en creer que los animales son irracionales, y que además solo
buscan atacar como bestias indómitas porque se los dicta su naturaleza.
Me dieron ganas de escupirle
en la cara, pero la ignorancia no está solo en esa persona, por un lado es más
que nada la educación que recibimos que pronto nos insensibiliza hacia los
demás animales, y por otro claro, no debo pensar y sentir eso por las personas
solo porque piensan diferente, pero me cuesta mucho. No es que ande por ahí de activista
u odiando a la gente, pero hay cosas que me sacan de quicio, una de ellas fue
ese comentario.
No es la primera vez que
sufro por esta clase de cosas, seguido noto los comentarios en diversas
pláticas donde se siente la gente que los animales son simples recursos que hay
que aprovechar y explotar, además son propiedad totalmente pertenecientes a
quien los adquiere. Su vida solo es valorada cuando representa dinero, pero en
valor filosófico no representa nada en absoluto, y antes de alguna manera hacia
oídos sordos a esto, pero últimamente es como si notara más estas referencias y
me hacen sentir realmente mal.
Trato de sobre ponerme, de
perdonar tales actos, no justificando a las personas, si no diciéndome que no
soy nadie para juzgar sus costumbres, pero cada vez me cuesta más, y aunque no
soy activista, sé que algo dentro de mí, estalla cada vez que escucho platicas
donde exponen a los animales como cosas.
Vegana porque me da la gana,
vegana porque es éticamente correcto para mí, vegana porque no soy arrogante,
vegana por compasión.
Debemos entender que los
animales no son un recurso, no son un objeto, su vida vale, sienten dolor y
debemos respetarlos, y no solo porque los hayamos clasificado como animales de
compañía o porque nos parezcan bonitos, o pensemos que se ven bien, si no
porque su vida no nos pertenece, y porque no somos más que ellos para decidir
sobre su porvenir.
La realidad es muy cruda
conmigo muchas veces y no porque yo sea más sensible que los demás, no, más
bien es porque yo valoro otra cosa que los demás no, que es la vida de los
demás animales que nos acompañan en este mundo. Y aunque sé que soy tal vez
minoría, y que no voy a cambiar el rumbo del pensamiento humano nada más porque
yo lo digo, a veces si tengo esperanzas activista de que otra persona se
interese y se comprometa a ser compasiva.
Hay gente que me alega que
aunque comen carne y productos de origen animal también se preocupa por los
animales y es tan válido como lo que yo hago, en eso no discutiré que hay gente
que rescata perros o gatos u otros animalitos y les da buena vida, pero para
ser vegano, llevas una coherencia, no solo eres vegano y ya te sientes
activista, puede que ni lo seas, pero eso que haces es una filosofía y moral
que dicta el respeto que tu le tienes a otros seres, en cambio ser
ovo-lacto-vegetariano, o carnívoro muestra que eres especista al rescatar a
unos y comerte a otros.
No busco crear polémica, no
busco que los que aun comiendo carne y que rescatan animales lo dejen de hacer,
solo hago el hincapié en la coherencia que tiene el vegano con respeto a lo que
dice y hace.
Pero claro se que esto es
muy peliagudo, y por eso mejor no discuto, soy muy gay, y no me gusta pelear,
antes me encantaba debatir, y aun me gusta, pero no sobre este tema porque la gente
se siente muy ofendida y luego busca discutirte que si tenemos colmillos, que
si los animales piensan, que si de donde consigo los nutrientes, que si me creo
perfecta y etc, que ni al caso.
Prefiero alejarme de las
convivencias donde sé que habrá cadáveres cocinándose o discusiones de las que sé
que voy a ser yo la de la opinión polémica.
Porque aparte de vegana
también soy hippie, y no me gusta pelear con la gente, aunque no esté de
acuerdo conmigo o yo con ellos, pienso que aun con todo es fundamental el
respeto que ciento por todos, incluidos los seres humanos.
Mi consejo:
No voy por ahí con pancartas
de “la carne es asesinato” ni rescato animales (tal vez en el futuro) pero mi
manera de ser éticamente y moralmente tiene coherencia con mis actos. Y si no
se sienten a gusto, no es algo que yo vaya a discutir.
Esta lectura es muy interesante.
ResponderEliminarTiene mucho sentido lo que dices desde tu postura.yo soy medio vegano??se puede ser eso?osea....me jode comer carne...pero la como.sere idiota??no se..creo que poco a poco dejaré de comer carne.
De todos modos...si nos ponemos en modo filosofico o lo que cojones sea...las plantas no son seres vivos?
si, pero no esta demostrado que tengan el sistema nervioso tan complejo como los seres humanos para sentir los estimulos del dolor. Sienten estimulos, si, saben que corren peligro, asumire que si, puesto que las vemos moverse. el veganismo es respetar a los seres sensibles al dolor, aunque eso no quiere decir que las plantas no nos importen, pero al ser por etica, si algun dia se demuestra que las plantas sienten dolor, creeme que seremos los veganos los primeros en comer solo frutas y semillas n.n
EliminarOsea...huevo no que viene de la gallina....pero una pera no...pero si es fruto de un ser vivo! ;))) juju
ResponderEliminar