Mostrando entradas con la etiqueta compasión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compasión. Mostrar todas las entradas

29 de enero de 2018

Sentimientos encontrados



A veces me siento sola, porque siento que las personas son malas, pese a que no estoy segura del concepto de maldad, creo que me afecta mucho pensar en que las personas olvidan los valores y deciden solo satisfacer necesidades de una manera cruel y mundana, sin que les importe el dolor ajeno.


Muchas personas piensan que soy muy moralista como si yo fuera diera el ejemplo de bondad, no ando por ahí sintiéndome mejor persona que nadie, solo trato de ser consciente de que tengo valores y por tanto lineamientos que sigo. Para mi es sencillo, se llama coherencia, pero al parecer a las personas les enfurece lo que es diferente o lo que cumple con la ética y siempre buscaran la manera de atacar haciendo toda clase de preguntas para según ellos probar tu moral.


Eso muchas veces me indigna, es como si ellos sin moral pudieran venir a juzgarte para ver si tú tienes moral y si la respetarías aunque tu vida dependiese de ello, me parece una injusticia, pero no siempre lo expreso.

A veces he de parecer tonta, callada cuando las personas sin moral me atacan, cuando creen que si hacen burla yo voy a ceder ante la presión y voy a admitir que estoy mal y seré como ellos, otras veces solo hacen preguntas pendejas sobre si el veganismo de todas maneras afecta el planeta y si hice cosas malas en el pasado.

A vece no se ni que pensar de todo ello, no sé si enojarme, llorar, ignorarlos, hacerme la tonta. Me pesa no lo niego pero no por ello cambiare mi moral. Otras veces la gente no se mete contigo, lo ven como una elección personal y te dejan tranquilo, pero tarde que temprano surgen temas que les causa morbo saber qué harías o por qué haces esto o aquello.


Como lo mencione en un post anterior, si pensé obviamente en terapia, aun no encuentro un loquero que me convenza, hasta con eso tengo dificultad, pienso que si no comparte mi moral jamás podrá entender por lo que paso. Algunas personas a las que les he comentado, me dicen que cualquiera podría estar capacitado para tratar mis problemas, pues son como los de cualquier otra persona y aunque no estén de acuerdo en manera personal eso no significa que no sepan cómo actuar, pues para eso estudiaron. Pero me quedo pensando, nadie va con un nutriólogo obeso, con un dentista de dientes chuecos, o va a operarse con alguien que tenga poca experiencia, todo ello tiene una razón buscan saber que se pondrán en manos expertas, que hagan el trabajo adecuadamente, para mí, la salud mental no es para menos, siento que si alguien no tiene ética, no va a poderme ayudar para que yo pueda vivir con todo lo que me atormenta por la falta de ética de las demás personas que me rodean.


Pero no niego que quizá yo este errada y deba ir de todas maneras para ver en que me puede ayudar, es probable que lo haga.

No siempre estoy tan perturbada por las cosas que pasan a mi alrededor también he estado bien y relajada, pues he tratado de estar positiva pensando un poco como lo hacía antes, en que el bien siempre sale a la luz aunque la oscuridad sea inmensa.
Y así como la humanidad ha errado durante décadas un día recupera la razón y tal vez así suceda en este caso que me atormenta.


Mi consejo, pues hay que mantenerse positivos aunque las circunstancias sean adversas, me ha pasado y me ha funcionado.


8 de marzo de 2017

Hoy me siento positiva.



Me ando proponiendo muy en serio dejar de decir tanto la palabra NO. Puesto que soy muy negativa en general, antes de ver la vida con aventura ando siempre poniendo peros y reparos a todo lo que se me suele decir. Y analizando esto, siento que es buen momento para dejar de lado esa palabra negativa que tanto uso en mi día a día.


Sé que es parte de mi educación, me enseñaron con el refuerzo negativo, y esto tuvo trascendencia en mi vida, temo a las burlas y a la negativa, así como al rechazo y a los sentimientos de impotencia, pero sabiendo esto, y viendo las nuevas pedagogías de enseñanza me agrada más los refuerzos positivos y ver las cosas desde otro punto de vista. Es difícil cambiar algo que aprendí desde niña pero intentaré hacerlo.

Cambiaré mis no, por algo diferente, algunas veces intentar las cosas antes de negarlas, otra por hacer una versión diferente antes de la negativa y otras responder contrariamente y que sea lo que Darwin quiera. Ya veré los resultados de mi nuevo propósito. Por cierto ni les comente que también me propuse visitar todos los restaurantes con opciones veganas de mi comunidad y ser amable, porque si es algo en lo que debo trabajar, también en los modales sociales para saludar, y me ha ido bien, siempre lo recuerdo y saludo a todos, me despido y soy amable, mucho de esto significa pensar las palabras que voy a utilizar para decirlas de forma que no lastimen, o callar mis opiniones sobre las cosas o sonreír para hacer sentir mejor a las personas, no siempre siento que sea tan sincero, y por ello aún tengo preguntas con eso de la amabilidad y no estoy segura de si alguien me las pueda aclarar. Quiero seguir siendo sincera, pero amable, es todo.


Por otro lado también estoy feliz porque tengo de nuevo la amistad de mi mejor amigo de todos los tiempos, mi maestro e inspiración para hacer las cosas, él me ha halagado diciendo que ya lo he superado, pero pienso que no se supera a las personas, se aprende de ellas, y siempre puedes seguir aprendiendo. Siempre puede parecer que ya no hay nada nuevo cuando conoces de años a una persona, pero no es así, muy por el contrario todos estamos en constante cambio y eso hace que las personas que conocemos de toda la vida así como uno mismo vaya cambiando y por lo tanto siempre haya algo nuevo que conocer.

Así que mi positivismo anda con toda la actitud de aprender cosas nuevas y de emprender cosas nuevas. Espero tener más días inspiradores y menos negativos para hacer las cosas que muchas veces planeo.

23 de enero de 2017

Emociones



Hace tiempo ya, comente que las emociones eran una desventaja en el ser humano que nos hacían actuar de manera irracional o en contra de nuestra propia seguridad, las consideraba “no necesarias en la vida”. Ahora con el tiempo y la madurez que he logrado me doy cuenta de mi error, bueno de uno de tantos, al pensar que uno puede prescindir de las emociones como si fueran prendas de vestir que pasan de moda.


Las emociones humanas están ahí, te guste o no, estés de acuerdo o no, por lo tanto no son algo que puedas evitar, sé que en ese tiempo fui muy nihilista y esa idea me seducía, pero ahora que soy diferente solo encuentro el nihilismo triste y pensar que las emociones nos hacen débiles lo encuentro triste también aparte de imposible. Mi idea de vivir sin emociones era sencilla yo pensaba en aquellos años que las emociones nos hacían vulnerables a otras personas o situaciones y que estas nos lastimarían y por ello era mejor evitarlas. Pero claro que las emociones no se pueden evitar, es una idiotez pensar que sí, siempre están con nosotros y son parte de nuestra humanidad.

Ahora sé que el poder identificar las emociones y sentirlas nos hace fuertes, todas las emociones hasta las negativas, porque como se suele decir, si no puedes con el enemigo, únete. Y es lo que se hace al aceptar las emociones en la vida, esto no quiere decir que vayas hacer lo que tus emociones dicten, vamos a ponerlo claro, sentirlas y aceptarlas, saber identificarlas no es lo mismo que ir a expresarlas a otras personas y dañar sus emociones y sentimientos.


Amo sentir emociones en mí, me hacen sentir que soy humana, que estoy viva que existo. Todo desata sentimientos hacia personas, pensamientos o situaciones y vivo con ello de la mejor manera que puedo, hay días que siento tanta compasión que me dan ganas de llorar, lo he comentado, otros días simplemente manejo bien mis emociones para no hacer daño y eso para mí es un gran logro.

Me alegro de haber pasado por tantas etapas en mi vida, porque así es como logre madurar hasta este punto, me alegro de todo ello porque son experiencias de las cuales ahora aprendo y busco mejorar. Si me arrepiento de mi pasado ¿cómo podría aprender? Por ello me alegra todo lo que hice fuera bueno o malo o falto de valores, porque ahora miro la vida de una forma distinta y no me avergüenzo de quien fui, me compadezco de mí, siento lastima de mí y eso me hace sentir bien, aprendo a comportarme diferente y a tenerme compasión de la persona que fui, en ese entonces no sabía tantas cosas que ahora sé.


Y lo más bello de todo es que esto de aprender no se acaba, al contrario más crecer más maduras y todo es aprender con más ganas. El cambio es lo único constante en la vida, estoy segura de ello, y espero seguir cambiando, seguir siendo una persona diferente para seguir conociéndome.

Me gusta ser alegre y positiva en la vida, sé que todas las etapas por las que pase eran necesarias, puesto que ahora tengo mucho para contar y mucho para compartir con personas que pueden estar pasando por eso mismo o a punto de experimentar eso que a mí me paso.

Mis metas y expectativas cambian, me gustaría poder ayudar a los demás a enfrentar sus emociones y a vivir sus sentimientos sin culpa, así como yo lo hago. Nada más por el placer de ayudar.


27 de enero de 2016

Me falta meditar.


Les cuento que hay un par de personas en mi área escolar, que realmente me desagradan, es por su manera de ser, de tratar a otros, y es todo un reto para mí no pensar cosas desagradables de ellos. Trato con todas mis fuerzas por no pensar mal, por no enojarme, porque su persona no me afecte, a veces lo logro en totalidad y me digo mentalmente cada vez –tranquila, no pasa nada, así es él/ella no hay porque criticar- y otras veces me sacan de mi paz espiritual y me dan ganas de gritarles lo desagradables que son.


Y vuelvo a mis principios básicos de meditación, donde me digo que debo ser tolerante ante todo, que nada me afecte, controlar mis emociones, sé que cada cual es diferente y lo que más me cuesta es no juzgar, de verdad me esfuerzo mucho, pero me es difícil, sobre todo porque lastiman a otras personas lo cual es intolerable para mí, siempre hacen comentarios desagradables, hirientes y llenos de desprecio, nunca me han dicho nada, porque yo no los trato más que de manera cordial sin profundizar, pero me enerva ver como lastiman a otros.


Supongo que en esta vida hay personas de todo tipo y aunque sean así, yo no tengo derecho a juzgar su comportamiento. Pero no negare que muchas veces tengo que usar el autocontrol para no decirles nada. Por otro lado sé que son totalmente un reto, porque es ahí donde tengo que demostrarme a mí misma que soy paciente, que soy tolerante y que no pienso mal de las personas, a veces fallo vilmente y sin enojarme conmigo misma, me hablo con ternura y me digo vuelve al camino de la bondad.


La compasión es algo que deseo practicar en totalidad y no siempre lo consigo, pero cada vez que siento que me alejo, regreso de manera suave y apacible a ella.


Ya sé, me leo bien hippie, pues que les puedo decir, una vez que dejas entrar esos pensamientos de ecuanimidad, empatía, compasión y demás, en tu mente y vida, es difícil volver a ser negativo, amargado y cínico.