Mostrando entradas con la etiqueta derchos de los animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derchos de los animales. Mostrar todas las entradas

16 de diciembre de 2017

Y ¿Cómo va la vida vegana?



Mucha gente me pregunta que si es complicado ser vegano, cuando recién comencé a serlo, no era difícil pues apenas me adaptaba a tener moral.  Por lo tanto yo respetaba opiniones y hacia lo de siempre, convivir con las personas que me rodeaban, pero conforme mi vida fue avanzando he entrado a una etapa distinta de ver las cosas.


Comenzó por perturbarme los convivios donde quemaban cuerpos de animales y los devoraban como si nada, así que deje de asistir específicamente a esos eventos, después comenzó a perturbarme la manera en que las personas hablan de los animales, como si fueran menos, como cosas, y lo peor la descripción de platillos donde los “ingredientes” son cadáveres de inocentes; posteriormente note que las personas hablan a menudo de ello, cada que pueden, es como si no tuvieran alma.


Un gran amigo me dijo que simplemente no ven el mal en ello, pues crecieron en esta cultura que nos hace creer que los humanos valen más que cualquier otra cosa que nos rodea en el mundo, por otra parte la violencia hacia los animales es cosa común y aceptada dentro de esta sociedad, por lo que la gente no se perturba con ello. Me dijo que yo misma viví inmersa en ese ambiente sin sentir que hacia algo malo. En eso tiene razón.
Aun así siento que uno siempre sabe que algo anda mal, aunque en general antes de ser vegana vivía como cualquier otro sin sentido ético, aun así me perturbaba la violencia hacia los animales, aun así sentía que era incorrecto comer a unos y abrazar a otros, no era un sentimiento fuerte o que inquietara mi vida, pero estaba presente.


Partiendo de eso, comento que realmente en este momento es para mí muy difícil ser vegana, y no porque “extrañe la carne” sino porque en todos los convivios de sociedad hay muerte y por lo tanto yo rechazo todo eso, así que me aparto de ello y por lo tanto no convivo.

No es que viva como una ermitaña ni nada de eso, no es que el nihilismo se haya apoderado de mi nuevamente, sino que en realidad no me gusta estar rodeada de personas que comen cadáveres, así que procuro no asistir a esos eventos, lo cual son más comunes de lo que la gente cree. Resulta para mi complicado unirme a grupos sociales y pasar tiempo con ellos puesto que todo al fin acaba en conversaciones que violentan mi alma.


Al principio estos sentimientos negativos hacia todo ello, no afectaban demasiado, pero conforme el tiempo me han creado problemas emocionales, sé que necesito terapia para poder vivir en este mundo siendo vegana sin que afecte mi vida.

Seguir fielmente lo que uno cree no es algo malo, pero tiende a alejarte de las personas, sobre todo cuando es algo así, que toca sentimientos en las personas y las hace sentir mal, como que toda su vida han estado equivocados.

Yo también me sentí mal por ello cuando alguien me lo hizo ver hace ya mucho tiempo, me negué a la idea del veganismo, justificando que todos lo hacen, algo que he entendido, es que todos tenemos poder de elección y podemos cambiar a lo que sabemos que es correcto, aunque nadie más lo haga.


No es difícil ser vegana cuando tu ética y moral están comprometidas, es difícil ser vegana en esta específica sociedad.

Pero no por ello me doy por vencida aunque tenga malos ratos.

28 de julio de 2015

La quimera de la libertad.



Me dan pena las aves cantarínas, multicolor, pintorescas, frágiles, ágiles, gráciles, amistosas, sensibles, encerradas en jaulas toda su vida, encarceladas por ser consideradas un adorno musical, tristes se ven por siempre sin poder volar, sin poder surcar los cielos, que es para lo que fueron hechas.


Obligadas a permanecer en los parios traseros, a las entradas de las casas o dentro de ellas, siendo solo una distracción para los humanos que encuentran exótico mantener cautivo a un ser de infinita luz como lo es un ave.


Siento pena por ellas, me parten el corazón oírlas cantar aburridas, tristes, pesarosas, consternadas, alicaídas, en ratos felices, teniendo una corta vida, destinadas a no volar nunca, no conocer ningún paisaje jamás, a no saber cómo es realmente la vida.


Sus cortas vidas pasan enjauladas a veces solas, a veces con demasiada compañía, a veces solo con su pareja que les fue asignada. A la intemperie, o dentro de sofocantes casas con olores desagradables, o fuertes o tóxicos. Tal vez no todas tengan una mala condición de vida, algunas gocen de alimentos adecuados, cuidados y clima estable, pero aun con eso están encarceladas, ni jaula de oro remplaza la vida en libertad, en naturaleza…


Antes alegaba que uno no necesitaba sentimientos, solo ser racional, pero definitivamente no puedes ser humano, si no cambias de opinión, y no puedo evitar tener sentimientos, tanto por los animales, como por humanos.


Y lamento mucho que los seres humanos sean tan egoístas en tantas veces busquen tener adornos vivos, en sus casas, pensando solamente en lo estético sin pensar que es una vida la que apresan, una vida libre, una vida que tiene su propio modo de vivir.


Mi consejo:
No tengan aves encerradas como adorno, los animales no son cosas.

23 de abril de 2014

Veganos.



Hace algunos ayeres escribí una entrada de vegetarianos y dije un montón de cosas como que lo hacían para limpiar sus conciencias del maltrato animal, dije que no ganarían la guerra contra carnívoros y que la mentaba su sensibilidad ante la cruel matanza.


Lo reafirmo. Y ahora con toda la boca llena de razón, porque soy vegana.

Lo sé no tienen que decirlo puedo adivinar sus caras de sorpresa, sé que me leen (déjenme soñar) pues bien, sigo diciendo exactamente lo mismo y en otro post incluso comente que mate a un perro que no me dejaba dormir y es cierto. No me mal entiendan, aun no soy sensible ante las imágenes crudas de esto, me impresionan, pero no me pongo a llorar, más bien reflexiono, ahora bien me volví vegana porque quería experimentar este tipo de dieta y bajar de peso, pero al meditar, estudiar, leer sobre el tema realmente afecto mi ética y la moral. Lo se eso es más impresionante que mis declaraciones anteriores, yo Stefany, que siempre fui inmoral, que luche contra la ética, ahora una demente come hojas, pues es así, he cambiado mucho, de verdad, y ahora sí, limpio mi conciencia al saber que mi comida no fue obtenida por medio de sufrimiento a un ser vivo (seguro que trago puros plantas toxicas gracias al randup, pero ese es otro tema Monsanto) y no solo eso, reflexiono acerca de estos hechos del ser humano donde entiendo que necesito proteína pero me niego a obtenerla del sacrificio de animales. Es raro tener sentido de lo moral y correcto e incorrecto, se que también en el pasado comente que tal cosa es imparcial en la vida y aun lo creo, solo es que he decidido ser buena persona.


El día de hoy los he sorprendido mucho, este cambio de pensamiento nihilista negativo e inmoral a moral compasivo y bondadoso es totalmente inesperado para ustedes, también lo es para mí. Resulta que descubrí que todo eso que pensaba antes si tenía los suyo al ser cierto en muchos aspectos, pero realmente no me hacía feliz, si por momentos al sentir que tenía la ventaja de cosas o dinero, pero la vida tiene algo llamado karma, este es en física a toda acción corresponde una reacción, y me paso por encima, me di cuenta de que vivía en el karma, que si obtenía cosas con tranzas pero que realmente no eran frutos buenos, se acababan pronto porque mi ambición era más grande que eso.

Parece una lección de ser bueno y malo, aun que toda vía no defino si realmente aplicare criterios de bondad o maldad, pero déjenme, en eso estoy.


Pues continuo con el veganismo, hace semanas que no consumo nada de carne ni que provenga de animales, no leche, huevos, miel ni nada de nada, les comento que al principio fue duro, pero ya después te acostumbras, la soya sabe a cartón mojado, pero me repito a mí misma, no importa tu luchas por lo que crees. He notado cambios en mí, por ejemplo voy muy regular al baño, lo sé, se morían por saber eso, jajajaj he bajado de peso, pero cambien me canso rápido al hacer ejercicio. Sé que llevar una dieta así, tiene carencias y que debo tomar vitaminas, pero es que están caras, ahora tendré que sustituir la carne por pastillas de proteína de origen químico, lo cual no suena tentador, pero así es la vida.
Quiero que me entiendan, no me creo mejor persona o de más valor que cualquiera de ustedes, solo que tengo mis propios ideales y me gusta seguirlos, siento que si mi ética y mi moral me dicen que por así decirlo (y de manera poética) estoy libre de pecado* pues entonces puedo apedrearlos a todos.

Pero no en el sentido violento, no, soy más pasiva, aunque no pierdo de vista la realidad, lo dije en ese post y repito hoy, sé que no seremos mayoría de vegetarianos o veganos, lo sé, no voy a ir a liberar animales de laboratorios, eso es estúpido, porque sigo apoyando que para la ciencia si se experimente con animales. Ya sé, ahora dirán que me contradigo pero no, entiendan, el avance de la ciencia es mejor calidad de vida, es lo que se busca, soy empática, quiero que se encuentre la cura para enfermedades y que la gente no sufra, pero obvio se tienen que hacer pruebas y no en humanos, así que necesariamente se tienen que usar animales, además, en esos lugares no están amontonados y en malas condiciones, de hecho los tienen bien alimentados, precisamente para que estén bien al ocuparlos, no digo que no sienten el dolor de las pruebas o que mueren, pero siempre hay un precio.
La diferencia entre que si apruebe eso y no la carne radica  en que, la carne la obtienen de animales y los mataderos no son lugares salubres, eso es cierto, los matan si de manera cruel, cualquiera que sea la razón y eso es lo que no apruebo, la crueldad animal, y si podemos alimentarnos de otras cosas que no sientan dolor, pues adelante para mi está bien, pero no trato de convencer a nadie.


Por otra parte, la manera de obtener huevos y leche y otros productos de origen animal, aunque no se mate al animal en cuestión, los tienen como un vil uso, como una cosa, no toman en cuenta sus vidas, solo los tienen produciendo, como maquinas, por eso tampoco consumo esos productos.
Es drástico, mi cambio, entiendo que tal vez aun no explique todo, pero trato, por otra parte aun que defiendo mi postura de decir que respeto la vida animal, si estoy a favor de que sacrifiquen a todos los animalitos callejeros, y es que eso de adoptarlos no funciona del todo porque no todos van a ser adoptados, aparte de que muchos ya estan enfermos, y de que a la gente también le gusta escoger razas, son demasiados, se reproducen mucho. Y sigo a favor del aborto, porque si no lo quieres para que traerlo a sufrir? Sigo en mis 13, pero ahora respeto la vida animal, una vez mate aun perro, era cuestión de él o yo, hoy no sé si lo habría hecho, pero lo hice para poder dormir, sentí que yo era prioridad.


Podrán estar en contra de mi pensamiento, decir que me contradigo o que doy valor a unas vidas o no, pero simplemente diré que trato de ser razonable y valorar las vidas todo lo que puedo, poner en una balanza las cosas y decidir que, para mí, pesa más.



No busco convencer a nadie de ser defensor de animales, o de adoptar perros callejeros, ni de ser vegano. Solo les invito a reflexionar en lo que digo: animales usados para (exclusivamente) experimentación científica si, crueldad animal no, uso para comercio como mataderos o granjas de aves que están como maquinas solo produciendo no. Sacrificio de animales de la calle si, despenalización de aborto sí. Pensar antes de hablar sí.