Mostrando entradas con la etiqueta mi vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi vida. Mostrar todas las entradas

16 de marzo de 2019

Ayuno intermitente parte uno




Hace algunos años practique este tipo de alimentación, básicamente es poner un horario para comer y solo alimentarse dentro de ese horario. Una vez explicado esto, cuando yo lo hice realmente no sabía que se llamaba de alguna manera o que era un método efectivo para bajar de peso, controlar el peso, el apetito, la glucosa en sangre, etc.


Yo únicamente lo hice saltándome el desayuno y la cena, comenzaba a comer a las 12 del día y mi última comida era a las 6 de la tarde, los primeros meses que lo hice no observe cambios notables en mi peso, ya hacia ejercicio, por ese entonces el crossfit era mi vida, pero apenas iniciaba mi camino del ejercicio, tenía 26 años, baja autoestima y sobre peso, para ponerlos en contexto. Después de casi 3 meses de realizar el ayuno sin saberlo ni planearlo, baje de peso, un poco, no todo lo que esperaba pero era esperanzador.


Aclaro que cuando hice este ayuno estaba totalmente desinformada sobre la manera correcta de llevarlo a cabo y consumía muchos productos procesado que hoy puedo decir orgullosa que ya deje, les decía, el caso es que yo reduje mis horas de comer y la cantidad que me servía, aun así abusaba de los carbohidratos para sentirme saciada. A los 6 meses el cambio se volvió una forma de vida, cada mes bajaba 5 kilos y fue hasta cierto punto alarmante.


De pesar 80 kilos baje hasta 55, fue un cambio drástico y radical en mi apariencia, mucha gente que estaba por entonces en mi vida me lo hizo notar y mi autoestima subió a niveles impresionantes, dure unos 4 meses en ese peso hasta que de pronto mi imagen física ya no me gustó tanto, no es que volviera el baja autoestima, es que sentía que se me veían mucho los huesos, así que interrumpo mi ayuno, comencé a desayunar de nuevo y solo saltarme la cena, así dure otro tiempo más y finalmente deje el ayuno.


Ahora bien, al practicarlo sin saber, obviamente cometí muchos errores, para empezar la desinformación, también tuve consecuencias como bajas las defensas y ansiedad por comer, pero dentro de todo realmente no me fue tan mal. Quisiera que si ustedes alguna vez quieren llevar a cabo el ayuno intermitente primero que nada se informen correctamente, he visto que el ayuno no es para todos, no siempre logra los efectos deseados y como todo hay que  tener paciencia.

Primer trimestre




Año nuevo no significa nueva yo.


Este año ha comenzado con una considerable mejora en mi vida económica, por una parte esto hace que me sienta muy tranquila, pues la estabilidad económica siempre es importante para sentirse bien en muchos aspectos además de saber que puedes mejorar tu calidad de vida en muchos aspectos.


No les había contado porque no era oficial, pero al fin encontré un trabajo que me deja vivir, es decir, ya saben que estoy en contra total de que el trabajo absorba todo tu tiempo y prácticamente seas esclavo del sistema, pues bien en mi lucha incansable, casi de pura suerte he encontrado un nuevo trabajo, soy auxiliar educativo de preescolar. Esto por supuesto que es un cambio muy drástico en mi vida, pues ni siquiera estudie ninguna rama acercada a esto, pero se me presento la oportunidad y la tome sin pensar demasiado.


Soy de las personas que siempre dicen que no se llevan bien con los niños y que al no tener paciencia pues definitivo no se me daría cuidarlos, y menos se diga educarlos, pues este año se ha puesto a prueba todas mis teorías que daba por sentadas y para mi sorpresa me ha encantado ser maestra, me ha parecido una experiencia totalmente hermosa, reconfortante y diferente.


Estudie administración, sin pensar demasiado, buscaba un campo amplio laboral, y la verdad es que si hay muchos trabajos en los que me puedo desempeñar con esta carrera, pronto encontré trabajos que eran medianamente bien pagados y que cumplían con ser parte de lo que estudie, pero no me llenaban el alma, realmente me sentía presa en empleos sin futuro.


No me mal entiendan, ame estudiar, por primera vez aprecie el hecho de aprender y disfrute el proceso, mi carrera no fue tan pesada y los tres años fueron maravillosos, pero una vez aplicada al mundo real, yo no encontraba un lugar adecuado para mí, busque diferentes campos en los cuales desarrollarme pero no encontraba alguno en el que yo sintiera que podía aportar algo y que me dejaran el tiempo para disfrutar mi vida.


Así que maestra de preescolar, vaya, quien lo diría, ni siquiera yo hubiera apostado por eso, pero así es, actualmente mi trabajo me permite por completo llevar a cabo todas mis demás actividades y siento que aporto algo, hago que niños aprendan a leer, escribir, expresarse, y muchísimas cosas que jamás imagine que estuvieran involucrada en el desarrollo del ser humano.


Cambiando de tema, en este año prometí ocuparme realmente de mi salud, ustedes saben que soy vegana por ética, y mucho tiempo deje de lado mi alimentación, como casi todas las personas, veganas o no, uno simplemente come lo que está acostumbrado y lo que sabe bien sin pensar si estos alimentos nutren o significan algo para el cuerpo, pues bien, de pronto sentí la necesidad de ponerle total atención a mi salud. Así que comencé el año informándome, estudiando sobre todo lo relacionado con la salud.


Decidí llevar no solo una alimentación vegana por ética, sino también incluir la salud, por ello al saber sobre todos los alimentos procesados que consumía, sobre el azúcar al que era adicta, sobre la cantidad de químicos que contiene la comida comprada, cambie muchos aspectos de ello. Deje la tan adorada cátsup que tanto consumí en toda mi vida, deje las galletas, deje el pan de barra, deje los dulces, y créanme eso si fue duro, pero en mi camino siguen los ajustes, ahora veo que quiero nutrirme, que es parte de amarme y por lo tanto cuidar de mi salud se ha vuelto parte de mi día a día.


En otros aspectos ya cumplí 29 años y me sentí bien con ello, mientras en años pasados vivía estresada con pensar en mi edad, ahora decidí que no viviría así, por ello felizmente dije mi edad y me sentí contenta con tener esos años, pues todo lo que he hecho me ha costado 29 años, no tiene sentido negarlos, no tiene sentido arrepentirme de ellos o avergonzarme, al contrario que hermosos tantos años que me han hecho cambiar madurar, llorar, ajustarme y todo lo demás.


Y para terminar este resumen de mi primer trimestre de año, sigo en mi camino al fitness, aun entreno de manera constante y me siento muy feliz de continuar así, este año ya cumpliré 4 años dedicándole mucho tiempo a las pesas y me alegra mucho haber sido constante en este hecho.

Espero su año haya comenzado maravillosamente como el mío.


22 de diciembre de 2018

Un largo tiempo.



Resulta que ser adulto no siempre es tan padre como uno imagina de adolescente o niño, si bien parece que tiene uno libertades exageradas y que puedes hacer tantas cosas, la realidad es que vivimos en un mundo lleno de reglas y obligaciones que se adquieren al crecer.


Al principio de mi adultez, disfrute mucho la sensación de libertad y de poder hacer tantas cosas nuevas e interesantes, pero ahora que ha pasado el tiempo a veces no es tan divertido, me doy cuenta de que tengo que hacer tantas cosas que no quiero, de ser responsable por mi vida y hacerme cargo de la situación. No digo que todo sea malo o que la vida me haya tratado mal, pero si tiene momentos duros que uno debe sobreponerse y salir adelante, ya como adulto.


Pues bien, hace un tiempo tuve problemas económicos fuertes, y aunque practico el desapego por lo material, no niego que mi sustento básico es algo que debo tener siempre para tener seguridad, y hasta este se puso en riesgo, considerando que busco reducir al mínimo el dinero que necesito para subsistir. Esto nunca me había pasado, no es que yo tuviera demasiadas posibilidades, pero no había llegado el momento en que batallara tanto.
Y sucedió, al comienzo de todo yo estuve tranquila pensando que de una u otra forma pronto tendrían solución mis penas económicas, pero conforme fue pasando el tiempo y no se solucionaban el estrés fue haciéndose presente. Comenzó con inquietudes a la hora de dormir y después un mal humor recurrente que ni yo conocía. Ya al final sentía pesadumbre en el cuerpo, y aunque trate de hacer mi vida con normalidad y esperar pronto la solución, no tuve paz hasta que el problema se arregló.


Vivo con mi pareja y yo creía haber tenido toda clase de problemas en pareja, pero realmente no, la vida aún tiene primeras veces para todo, y tener penas económicas fue una de tantas cosas que aún me quedaban por experimentar. Ahí fue cuando más eche de menos ser adolescente y no tener que preocuparme por todas esas cosas de adultos. Me doy cuenta de lo rápido que pasa el tiempo y de la mucha responsabilidad que tengo.


Por ahora ya paso esa etapa, una más de aprendizaje como pareja y a nivel personal. La vida nunca acaba de enseñarnos.




16 de diciembre de 2017

Y ¿Cómo va la vida vegana?



Mucha gente me pregunta que si es complicado ser vegano, cuando recién comencé a serlo, no era difícil pues apenas me adaptaba a tener moral.  Por lo tanto yo respetaba opiniones y hacia lo de siempre, convivir con las personas que me rodeaban, pero conforme mi vida fue avanzando he entrado a una etapa distinta de ver las cosas.


Comenzó por perturbarme los convivios donde quemaban cuerpos de animales y los devoraban como si nada, así que deje de asistir específicamente a esos eventos, después comenzó a perturbarme la manera en que las personas hablan de los animales, como si fueran menos, como cosas, y lo peor la descripción de platillos donde los “ingredientes” son cadáveres de inocentes; posteriormente note que las personas hablan a menudo de ello, cada que pueden, es como si no tuvieran alma.


Un gran amigo me dijo que simplemente no ven el mal en ello, pues crecieron en esta cultura que nos hace creer que los humanos valen más que cualquier otra cosa que nos rodea en el mundo, por otra parte la violencia hacia los animales es cosa común y aceptada dentro de esta sociedad, por lo que la gente no se perturba con ello. Me dijo que yo misma viví inmersa en ese ambiente sin sentir que hacia algo malo. En eso tiene razón.
Aun así siento que uno siempre sabe que algo anda mal, aunque en general antes de ser vegana vivía como cualquier otro sin sentido ético, aun así me perturbaba la violencia hacia los animales, aun así sentía que era incorrecto comer a unos y abrazar a otros, no era un sentimiento fuerte o que inquietara mi vida, pero estaba presente.


Partiendo de eso, comento que realmente en este momento es para mí muy difícil ser vegana, y no porque “extrañe la carne” sino porque en todos los convivios de sociedad hay muerte y por lo tanto yo rechazo todo eso, así que me aparto de ello y por lo tanto no convivo.

No es que viva como una ermitaña ni nada de eso, no es que el nihilismo se haya apoderado de mi nuevamente, sino que en realidad no me gusta estar rodeada de personas que comen cadáveres, así que procuro no asistir a esos eventos, lo cual son más comunes de lo que la gente cree. Resulta para mi complicado unirme a grupos sociales y pasar tiempo con ellos puesto que todo al fin acaba en conversaciones que violentan mi alma.


Al principio estos sentimientos negativos hacia todo ello, no afectaban demasiado, pero conforme el tiempo me han creado problemas emocionales, sé que necesito terapia para poder vivir en este mundo siendo vegana sin que afecte mi vida.

Seguir fielmente lo que uno cree no es algo malo, pero tiende a alejarte de las personas, sobre todo cuando es algo así, que toca sentimientos en las personas y las hace sentir mal, como que toda su vida han estado equivocados.

Yo también me sentí mal por ello cuando alguien me lo hizo ver hace ya mucho tiempo, me negué a la idea del veganismo, justificando que todos lo hacen, algo que he entendido, es que todos tenemos poder de elección y podemos cambiar a lo que sabemos que es correcto, aunque nadie más lo haga.


No es difícil ser vegana cuando tu ética y moral están comprometidas, es difícil ser vegana en esta específica sociedad.

Pero no por ello me doy por vencida aunque tenga malos ratos.

15 de octubre de 2017

Trabajo.


Al fin conseguí empleo, relacionado con mi carrera, no es de medio tiempo como quisiera, pero tampoco es tan esclavizante como los que aparecían al buscar. Pues al principio me ha parecido difícil equilibrar el trabajo con el gym y con mis momentos de descanso, pero ahí la llevo.


Me gusta porque representa un reto, se trata mucho de lógica matemática y ese no es mi fuerte, así que diario lo ejercito tal como a mi cuerpo, por otro lado al salir continuo con mi actividad física como siempre, lo cual me deja exhausta para el final del día, así transcurren mis semanas actualmente, aún falta que me acostumbre y saque tiempo para leer.


Los fines de semana se me pasan muy rápido debido a que tengo mis actividades de la semana acumuladas, tal como limpiar hacer compras lavar etc. Pero pronto me acostumbrare a ello y espero sentirme más descansada.


Por otra parte mi vida personal se ha visto mermada por mi cansancio, mi pareja tendrá pronto esos efectos pues también ya encontró empleo para ejercer la carrera. Por otro lado me siento muy contenta y realizada con mi carrera, es el trabajo totalmente adecuado a lo que estudie.


Extraño las siestas y pasar tiempo filosofando pero no pasa nada este empleo es temporal, mientras solvento gastos y vivo de ello, después espero cambiar de aires y hacer otras cosas que me gustan. Mi hermosa Daisy también se acostumbra a verme menos pero afortunadamente no me reclama nada.


Espero poder tener más tiempo para seguir escribiendo.





17 de agosto de 2014

Seamos sociales.


Pues bien, ante consejo de mi pareja, me metí a uno de estos lugares para conocer gente, y realmente me sorprendí de lo que encontré.

Para empezar, entre mis datos, fui sincera sin revelar demasiado, ni datos como domicilio teléfono y lugares en los que ando, pero si características y gustos, pues en el rango que puse yo solo quería chatear con mujeres de entre 18 y 29 años. Y si conseguí muchos chats abiertos, pero, solo encontré 3 cosas, mujeres solas que buscan quien les pague cosas y las saque a pasear, otras solitarias que necesitan contar su vida desesperadas y hombres que se hacen pasar por mujeres creyendo que asi será fácil que les envíes fotos y videos íntimos.

Estos últimos dire que realmente son un fracaso, o al menos me parece estúpido, que de verdad su técnica burda llegue a funcionar, en verdad dicen cosas como –eres muy bonita, ando caliente por que no nos mandamos fotos hot para tocarnos- o cosas como –estar super buena quiero que tortilliemos- nunca ninguna mujer en su juicio ni siquiera lesbiana usa esa técnica.


Ya aburrida de esto, puse que hombres de la misma edad. Y es aquí cuando se puso más interesante, solo había de dos aguas, de los que desde el principio son abiertos y te invitan a salir y quieren conocerte para tener sexo, como al menos ellos especifican, y otros que te quieren para tener sexo, pero la disimulan.

Esos últimos, están usando la técnica de seremos amigos, hablaremos y me hare el inocente interesado en tu blablá hasta que pueda convencerte de vernos y poder tener sexo. Yo no me dejo engañar, pero sí que me divierto leyendo sus cursiladas y falso interés en cosas de mí, que no son mi aspecto físico, según ellos por respeto y por que ellos son diferentes, hasta que yo les haga caso y entonces me puedan fornicar.


Pero bueno ahí entre solo por diversión. Por otra parte en otra red social que todos tienen, también me he encontrado con cada tipo que hasta fotos intimas y realmente a vergonzantes me mandan, yo solo me desternillo de risa ante eso. Les cuento que el otro día, tenía a un nuevo agregado, que antes que yo dijese algo, el aclaro por su propia cuenta que era fiel a su novia y que solo me agregaba por amigos en común. Bueno hasta ahí todo estaba bien, pero es hombre, y le salen menos las actuaciones que a las mujeres a la hora de disimular esos deseos, obvio no le creí, me basto una semana de medio chatear con él, y nada de cosas sexuales, para que me hiciera proposiciones, y yo muerta de la risa. Me encanta la fidelidad de esos.

Este tema me hace reflexionar, en que la gente miente, todo el tiempo, pero en la red solo mienten al hablar con alguien, la mayoría son sinceros cuando hablan de sus gustos y características, pero fuera de esa breve descripción, mienten a morir, y veo que los hombres sobre todo son capaces de cualquier cosa, contar de llevarte a la cama.

Se ha deber a la evolución de criaturas que solo buscan la reproducción.
Como sea yo la paso bien burlándome de sus malos intentos de disfrazar sus intenciones. Y a veces pasando buenos ratos con platicas de gustos en común.

Asi que, para ligar o encontrar una pareja en verdad, estos lugares no son los ideales, pero para encontrar conocidos cibernéticos y charlas de horas si.



22 de febrero de 2012

Blogs vs vlogs.

Me he dado cuenta de que los video-blogs están teniendo mucha popularidad entre la cybergente. Y se por qué: a la gente le da flojera leer. Será la razón con mas peso, por que también se que es mas entretenido ver las cosas que hace la gente que leerlas. Pero os diré que para mi gusto leer es mas entretenido, por que así podéis imaginar lo que paso, cada quien tendrá una interpretación de lo sucedido, en cambio si lo ves, pues ya no te lo imaginas. También me doy cuenta que los blogs con mas seguidores son aquellos que se la pasan haciendo tonterías y cosas chuscas para divertir, no digo que sea malo, pero eso demuestra que la gente solo busca divertirse y salir un poco de la realidad. Y so no es tan productivo.

Sabemos que la televisión es basura y ahora decidimos hacerla nosotros con nuestras ideas, e insisto no es que este en contra de que se hagan cosas para divertirse, pero es triste que la gente se intense mas por eso que por leer y tratar de imaginar las cosas.

Yo en lo particular sigo a pocos vlogs, algunos solo para relajarme y reime un rato y otros por conocer pensamientos ájenos. Tampoco es que me fanatice de tales o cuales, pero claro que si veo algún consejo útil lo tomo y/o lo adapto a mi estilo de vida.

Claro que también tiene desventajas tener un vlog, por ejemplo que la gente te reconozca en la calle y te adore de manera enferma o te odie y te ataque, cualquiera debe ser terrible, y también que la gente te exija que subas mas videos y que a huevo hables de esto o de aquello, pero también tiene ventajas puedes darte a entender mejor que si solo lo escribes, el sarcasmo es mejor cuando lo escuchas que cuando lo lees, además de que los videos son mas virales que lo escrito.

Y las ventajas de un blog es el hermoso anonimato en general, y si sé que mucha gente si sube de todas maneras fotos suyas, pero no es obligatorio además también se puede dejar de escribir un rato y después volver como si nada. Y desventaja es que posiblemente sea menos visto que un video, además de que no siempre puede uno explicar los detalles de todo por que sino seria una entrada súper larga y que flojera leerla entera.

Supongo que hay para todos los gustos, pero os recomiendo que aun que os de flojera lean blogs y no vean tantos videos, por lo menos ponen mas a trabajar a su cerebro si leen que si solo ven y escuchan chistes de pedos en video.

15 de febrero de 2012

Nada es eterno

Y de eso estoy absolutamente segura.

Pienso en lo efímera que es mi juventud, ahora mismo me siento llena de vida y certeza sobre todo, soy muy arrogante y pienso que siempre me conservare así, pero la verdad es que esto es pasajero, algún día tal vez mute y deje todas estas ideas atrás, tal vez me vuelva conservadora y algo totalmente diferente a lo que soy ahora, o tal vez no, y mis ideales perduren hasta que muera trágicamente.

Pero realmente no pienso en eso, no quiero, me parece que falta demasiado tiempo para que piense en los detalles de mi muerte, en como la juventud será algo pasajero y terminare la vida con el cuerpo deteriorado y la mente confusa. Tengo tantas preocupaciones por el futuro que me ciegan el presente… de pronto tengo un brote de inspiración y pienso que debo concentrarme en lo que ahora me pasa, y en todo lo que puedo hacer con mi juventud, con el tiempo… pero estoy en un mundillo aburrido y lento en el que no veo como resolver los problemas.

Tal vez desperdicio mi energía en tonterías, eso lo sabré cuando tenga más edad. Al menos intento no comportarme como adolecente, y ser realista, pero siempre siento que no lo consigo del todo.

Creo que siempre podre tener tiempo para hacerlas cosas, pero la verdad es que no lo se, solo quiero creerlo, pero no es seguro de que viva una cantidad de tiempo. Vivo ligeramente obsesionada con mi juventud, con el temor a perderla, y con el temor a desperdiciarla preocupada por cosas sin sentido. Dependiendo del dinero de manera enfermiza…

Hay días cuando me doy cuenta de que tengo 20 años y que me preocupo demasiado, y otras veces me siento más preparada por precisamente estar preocupada por cosas que aseguren mi futuro, pero ¿Cuál es el punto medio? ¿Madura, pero no amargada? ¿Divertida sin caer en los excesos?

Debo disfrutar de la juventud siendo madura e irracional.

20 de septiembre de 2011

¿Afectada o solo de pasada?

Tal vez eso afecto mi infancia, supongo que sí, pero no me escudo en eso para ser así… todos tenemos problemas y vidas complicadas o no tan complicadas…

Pero siempre podemos elegir…

Tal vez mi forma de ser es el resultado de todas esas circunstancias que viví desde niña. Al principio si culpe de mi actuar a lo vivido, pero en realidad no era así, era y sigo siendo yo la que toma las decisiones pero no quería ser del todo responsable, ahora sé que todo lo que hago es cosa mía, pero pienso que nadie sale ileso de aquello, soy el producto de un montón de cosas, todas juntas y mezcladas…

Tal vez tengo suerte de no estar más chiflada o eso creo. No sé exactamente como vivan otras personas que han tenido situaciones similares en sus hogares, de las pocas cosas que he sabido ninguna me sirve. Mientras algunos se aferran a esperanzas inútiles otros viven en la amargura y prefieren terminar con aquello. En realidad no les juzgo, lo que cada quien decida hacer es asunto privado.

Pero en mi caso se intentó ayudar a mejorar, aunque no ha servido del todo. Al final todos en parte salimos perdiendo.

Hay días que pienso profundamente en ello y otras veces lo ignoro intento verlo desde un punto de vista ajeno y buscar que hacer, porque a pesar de todo me importa…

Pero no encuentro soluciones fáciles.

Bienvenida a la vida Stefany, en tu estancia en este lugar descubrirás que nada es lo que parece y que tendrás todas las complicaciones que tú te busques, otras que ni sean tuyas y otras que decidas no resolver, disfrutaras de cosas increíbles, pero también te verás afectada por tus malas decisiones, pero tómatelo con calma al final de una u otra manera morirás y nada más sucederá, el mundo seguirá allí o quizás ya no. Pero de todas maneras no importa.

Mi consejo…

¿Se dan cuenta de que estoy chiflada?

Y de que el nihilismo se hace más presente en mi vida?

14 de agosto de 2011

Estamos hechos de confeti.

El confeti representa la enseñanza adquirida a través de los años.

Todo lo que somos son partes aprendidas de los demás, tomamos enseñanzas sin darnos cuenta, el subconsciente las retiene y las hace parte de nosotros. Esto no significa que dejemos de ser únicos, ya que cada quien toma de los demás unas cosas, pero no tomas las mismas que otras personas, por eso todos seguimos siendo diferentes.

Me parece impresionante llegar a esa conclusión.
Yo reconozco que tengo ideas o hago cosas que vi en otras personas, pero la mayoría de la gente no le gusta pensar que toma enseñanzas de otras personas, creen que eso es como admitir que copian, pero bha eso es tontería casi nadie es original, solo los inventores, mis respetos para ellos, que si pensaron lo imposible. Pero tal vez hasta ellos fueron tomando ideas pasadas hasta formarse e inventar algo, con base a las ideas de otros.

Somos un rompecabezas, hecho de piezas, que conforman nuestro pensamiento y nuestra forma de actuar. Es un rompecabezas interminable al que siempre se le van añadiendo piezas con forme los años pasan, y al final de nuestras vidas no lo terminamos nuca, se agota el tiempo pero no llegamos a tener todas las piezas.

Las piezas son ideas, se encuentran en la llamada vida, hay quien coge de una en una y quien coge varias al mismo tiempo. Algunas veces no las podemos colocar y las obligamos a que encajen, modificándolas un poco. Les damos el toque personal.

Estamos hechos de granos de arroz, cada grano es algo que tomamos para nosotros, algunas veces tomamos un grano que esta negro, pero igual lo añadimos a nosotros, porque si todos nuestros granitos fueran blancos la vida sería aburrida, hay quien incluso toma varios granos de arroz negros los integra a su vida… para algunas personas eso será detestable, pero para otras tal vez no.

¿y tú de que piensas que estamos hechos?

8 de abril de 2011

¿Quien soy?

Últimamente no estoy muy segura de nada… he tenido muchos cambios en mi vida, pero no a lo largo de años, si no todos al mismo tiempo, en 2 años he cambiado de gustos musicales, gustos de vestimenta, y sobre todo de pensamiento, es extraño, siento que ya no conservo nada de lo que fui… tal vez solo el nombre.

De pronto todos estos cambios me hacen sentir insegura, hay días que estoy segura de que me gusta algo, y al día siguiente lo odio. No encuentro mi estilo, es un tanto frustrante. Miro al pasado como si tuviera 70 años, me siento fuera de lugar.

Me pasan tantas cosas por la cabeza… es como si hubiera aprendido a prisa, y todas las reflexiones se vienen revueltas, confusas, sin sentido. Soy tan diferente que ni yo misma me reconozco, es como si ya no fuera yo. Y no se que hacer.

Soy desconocida para mi propia madre, y eso que la veo casi diario, pero ha sido todo tan rápido, que miro el desconcierto en sus ojos, ni siquiera se si así seré, o cambiare de nuevo. No adquiero los gustos poco a poco, los adquirí todos y los remplace por los que ya tenia, al igual que las ideas, y no es muy normal, se que la gente cambia, pero en mi esos cambios han sido bruscos, de ser una persona con valores los deje de golpe, de querer a mis amigos pasaron a una indiferencia total, y mis ideas sobre el mundo, la gente, mi familia y sobre mi, ya no son las mismas.

Trato de adaptarme a mi misma, de ser coherente, pero no siempre lo logro, la única persona que ve mis mutaciones diarias, se lo toma con calma, de hecho ha sido su culpa, no toda, pero si en gran parte, el me mostró su versión del mundo que yo no conocía, y de pronto me vi sumergida en ese mundo diferente, me llene de ganas de saberlo todo, me desvalorice, y comencé a buscar mis propios pensamientos de lo que veía.

Aun que el me influencio bastante, no pensamos igual, yo ya tengo características propias que se han desarrollado en cuestión de meses, creo que lo único que sigue siendo mío es el ateismo, pero tengo conflictos a la hora de vestir, antes vestía a la moda, no todas las tendencias, pero si estaba al tanto de lo que se iba usando, y tenia mis colores predilectos, pero ahora que he cambiado de estilo totalmente no se como vestir, mi ropa antigua no me gusta, ni el estilo ni el color, entonces comencé a vestirme rockera, predominando el color negro y estoperoles, chamarras de cuero, y accesorios rudos, pero de pronto están esas prendas que me llaman la atención y no pertenecen a este estilo y no se si comprarlas o no, cuando las tengo no me gusta como se ven puestas y el caso es que es un relajo.

La música no ha sido un problema, me despedí del pop y otros géneros, para instalarme en música clásica, rock, metal, Black y death, etc. y para nada extraño el pop, ni tengo conflictos por que alguna canción de este u otros géneros me guste.

Pero si esas cuestiones son resueltas o semi-resueltas, el pensamiento no es resuelto así de fácil, durante 8 años se formaron ideas que ahora me resultan burdas, aburridas, insoportables, tontas, o que simplemente ya no tienen nada que ver con la nueva yo.

No era misantropa sin valores, no era cínica interesada, no era despiadada, ni siquiera pensaba tanto, vivía el día con día, sin preocuparme por el futuro, estaba de acuerdo con las mayorías sin preguntarme el por que de las cosas, creía en el bien y el mal. Tenía aspiraciones mediocres y me gustaba estar lejos de la cultura. No es que ahora sea tan cultural, pero si que tengo ganas de aprender, quiero saber, quiero salir de la ignorancia en la que la gente se estaciona y vive sus vidas.

El cambio mas radical en mí es mi aversión a la humanidad, nunca antes mostré antipatía por los demás, incluso cuando hice servicio comunitario no me importo mucho el hecho de que no me pagaran, lo hice como borrego, sin pensar en lo que hacia (¡Darwin! Necesitaba un ladrillazo en la cabeza) y listo, pero ahora es evidente que cambie de parecer, incluso creo que antes me reía mucho mas, o al menos me reía de lo que toda la gente se ríe, ahora es humor negro, esas cosas que a la gente le perturban y considera descorazonado al que se ríe de ellas.

Mi rechazo a la humanidad se debe a que cuando mi pensamiento renació, vi el mundo con otros ojos, y no me gusto lo que vi, jamás había pensado que la humanidad no fuera importante, hasta que la vi actuar y sus motivos, no se como explicarlo, pero me provoco indignación, pero no solo eso, sino un sentimiento de vergüenza, intolerancia, enojo y no se que otras cosas, y fue entonces cuando dije –no me gusta la humanidad… no quiero ayudarla, no me interesa lo que le pueda suceder, no es importante.

Este sentimiento de apatía no es impulsado por algún hecho trágico o malo que me sucedió, ni por que no haya sido querida, tiene más que ver con el hecho de ver como somos e indignarme del alto estatus que tenemos.

Por eso hice este blog, necesitaba un lugar de desahogo, necesitaba un lugar donde escribir todo lo que pasaba por mi cabeza, aun que fuera solo confusión.

Creo que soy lo contrario de lo que era antes, analizando el antes y el después, veo que no solo soy diferente, soy lo contrario.

Y curiosamente ahora que no tengo valores y siempre busco mi beneficio, me ha ido mejor que antes, cuando intentaba entrar en el rango promedio de la humanidad. No se cuanto mas cambiare, ni que ideas locas tendré en el futuro, pero por ahora soy así y me gusta.