26 de abril de 2012
Stefany la muda.
Yo la considerada.
19 de abril de 2012
¿Que es el ser humano?

Alguien me dijo que el ser humano es esencia.
Es muy poético y romántico, pero yo prefiero verlo simplemente como un animal más de la evolución, solo que un poco más complejo.
Continuamente me quejo de mi propia especie, enojada reclamo la supuesta inteligencia y pido cordura ante todo, pero hay días que no me levanto tan amargada y hasta creo poder aceptar mi humanidad, y en lugar de cuestionarla, solo aceptarla tal y como es, sin peros.
Pero claro me cuesta mucho. Estudio el comportamiento humano de manera empírica, solo observando y sacando conjeturas estúpidas sobre lo que veo. Hay momentos en que me creo capaz de escribir toda una situación normal, para sacar justificaciones para el comportamiento, pero no lo hago, todo se queda en mi cabeza.
Es que somos tantas cosas y al mismo tiempo no somos nada…
El ser humano tiene tantas opciones que se apabulla y no toma ninguna. El conocimiento es infinito, pero limitamos nuestras capacidades, por muchos motivos, todos lo hacemos, y a pesar que tengamos el privilegio de pensar tanto, no lo hacemos, al final solo buscamos lo básico: estar felices. Si tenemos que dejar de pensar para lograrlo, lo hacemos, si lo que queremos conseguir desafía la lógica, no nos importa. Y me parece un desperdicio.
Yo continuamente lucho contra mis sentimientos y las banalidades que me afectan, trato de pensar en todo lo que puedo aprender y puedo hacer cuando me libro de la moral humana, y busco entender más sobre el ser humano desde el concepto animal.
¿Qué somos? Una especie. ¿Qué buscamos? Sobrevivir. ¿Por qué nos complicamos? Nada más, por que podemos hacerlo. ¿Qué quiere el ser humano? Lo que sea que le de felicidad.
14 de abril de 2012
No necesitas creer en algún dios para ser feliz.

En mis averiguaciones acerca de las creencias ajenas me he dado cuenta de que la gente siente que debe creer en tal o cual deidad, por que complementa su vida, además de que en algunas ocasiones creen que si se atreven a desafiar la creencia inculcada algo malo les pasara.
Me he percatado de que la idea de un todo poderoso preocupado por ellos les hace sentirse seguros en la vida mientras van relajados creyendo que todo ira bien si corresponden bien a ese dios en cuestión. Y claro medio respeto eso, digo si lo necesitas para sentirte lleno pues muy tu decisión, pero te diré que realmente ningún dios es necesario para la vida real, es decir yo crecí sin creencias y no por eso mi felicidad y mi vida ha sido menos buena que la de alguien con creencias a dioses.
Hay problemas, hay tristeza, hay miseria, hay horror, y siempre lo habrá, es parte de la vida del ser humano, pero tu vida no mejorara por que le reces u ores o cantes algún dios o a varios, solo quieres que algo suceda, pero los cambios que están demostrados los haces tu, y nada te cae del cielo, o nada mas por que te lo mereces, el mundo no funciona así. Lo digo por que es la realidad, no me lo acabo de inventar, tu vida no necesita asistencia divina, necesita que hagas las cosas, no para quedar bien, si no para mejorar tu vida, debemos ser responsables de nosotros mismos.
No ocupas dioses para estar bien, date cuenta de lo importante que eres tu como persona, acepta la vida tal y como es, tan real, tan espantosa, tan hermosa…
Los dioses solo son inventos para justificar lo que se ignora o para sentirse acompañados, pero no estas solo, estas contigo mismo, mírate que maravilloso eres, mira todo lo que tu mente puede procesar, observa como afectas todo lo que te rodea, date cuenta de lo asombroso que es que estés vivo y puedas sacar conclusiones absurdas de todo.
Disfruta sin temores, obedécete, no necesitas que alguien más te mande.
Reta a los dioses a que te hagan algo, ahora observa su reacción… ahí esta la prueba de que no los necesitas, de que todo lo que necesitas es verte tal cual eres.
Mi consejo: miren estoy loca, no tienen que hacerme caso, y que sepan que la creencia en ustedes mismos es el arma más feroz en esta vida, no teman a su potencial
11 de abril de 2012
Terrenos sucios.

En esta esquina el político que pretende robar al país, acompañado de unos cuantos ricos ignorantes y “gente de bien”, en esta otra y ocupando casi todo el rin esta el pueblo, dispuesto a escuchar cosas que le agraden y votar por el mas guapo.
La lucha comienza, y el guapo toma ventaja, tal vez no sepa leer, ni escribir, pero que importa su sonrisa es “confiable”, así que pasa por encima de los otros contendientes, sobre el pobre y viejo y sobre la mujer subnormal. El pueblo embelesado ante el se impacta y se plantea que alguien así pueda ser humano y de verdad este preocupado por ellos.
El primer raund esta en pleno apogeo, el candidato encopetado empieza regalando bloqueador solar, ya que nos quiere muertos de hambre, pero blancos, eso se ve mejor, el pueblo le cree.
El candidato se plantea hacer desodorante para la prole, ahora que estén bronceados adecuadamente tendrán que oler bien, o tal vez lo siguiente sean cepillos dentales. Sus consejeros le ayudan a tener ideas e ir al baño.
El pueblo aplaude, el pueblo escucha, el pueblo cree.
Los que pueden apreciar el circo grotesco, nada mas se tapan la cara, se indignan y listo, de todos modos son menos, nada creen poder hacer. Se abstienen de votar y callan las cosas que piensan, se quejan en el anonimato y repudian a la gente ignorante.
Esta lucha no esta terminada, el segundo raund apenas empieza.